Definitivamente hubo un antes y un después de aquel 4 de mayo de 1886 en Haymarquet, Chicago. De aquella revuelta que comenzó el 1 de Mayo y terminó en masacre, reivindicando la jornada laboral de 8 horas.

Hechos históricos que debemos recordar, que tenemos derecho a no ser explotados para el beneficio de unos pocos.

Hoy en el día del trabajo vamos a hacer homenaje a las cervezas que históricamente han estado especialmente ligadas a las y los trabajadores.

session

Nosotras hemos llegado a fumar tabaco en nuestros puestos de trabajo pero antes también se podía beber, que me lo ha contado una amiga mayor que yo (guiño, guiño)

Cuando estalló la Primea Guerra Mundial las fábricas se vieron obligadas a doblar los turnos de trabajo debido a la falta de personal. Como lo normal era beber entre turno y turno los accidentes laborale aumentaron. No era por la preocupación del bienestar de sus trabajadores, sino porque realmente hacía falta gente que tomaron medidas. Se instó a diluir las cervezas para que tubieran menos graducaión y hacer una cerveza de turno, de session.

Con esta denominación te puedes encontrar session ipa, session stout, session whatever, y significará que son cervezas de baja graducacion.

Nuestra session IPA, Bizipa,  tiene sólo 4% de alcohol y es muy refrescante.

 

Saison

Las Cervezas Saison son un estilo procedente de Bélgica, de las granjas  de Valonia, de baja graduación y refrescantes para la temporada de recogida de fruta en la que los temporeros acudían al campo para realizar las tareas de recolección de fruta.

Ésta humilde cerveza se elaboraba en temporada baja, en los meses frios, y se servía para hidratar y refrescar a los trabajadores enla Edad Media.

 

En la foto, la apreciada cervecería Cyclicbeerfarm, maestra y especializada en este estilo.

 

grisette

Nuestros queridos compañeros de Garagart nos explican: Las cervezas de estilo Grisette son cervezas refrescantes que consumían los mineros de la región de hainaut en Bélgica. Thirsty for Sunshine (sedientos de la luz del sol) es nuestra interpretación de este estilo. De igual manera que esos mineros estaban deseosos de ver el sol, lo estamos nosotros tras el largo invierno que parece nunca acabar.

leichtbier

Una cerveza de fermentación lager alemana de poca graduación,  bebidas por los trabajadores con carga física en fábricas o campos.

Qué decir de este estilo, te la puedes estar bebiendo todo el dia, con 3,5% de alcohol como máximo.

Porter

Corría el año 1721 en Londres cuando ésta cerveza se hizo popular. Derivaba de una evolución envejecida de la Brown Ale.

Antes de 1700 las cervecerías mandaban sus elaboraciones frescas a los distribuidores, y estos las envejecían. Sin embargo, la cerveza Porter fue la primera cerveza en ser envejecida, madurada por las propias cerveceras así que fue la primera cerveza en ser lanzada desde las propias cervecerías a gran escala.

Comenzó teniendo hasta 7,1% de alcohol, sin embargo debido a los impuestos de las Guerras Napoleónicas bajaron hasta tener unos 5,5%. Éste impuesto no sólo apelaba al alcohol sino también al uso de malta.

Las cervecerías acababan de incorporar al proceso el termómetro y el hidrómetro, con lo que se dieron cuenta de que la malta marrón no producía suficientes fermentables, y esto unido al impuesto napoleónico les hizo cambiar la malta brown por un azúcar caramelizado. hasta que en 1817 Daniel Wheeler patentó el proceso para la malta negra.

Guiness fue de las primeras cervecerías en usar esta malta negra, al principio con una proporción de malta marrón, pero luego ya en 1828 reemplazándola completamente por la negra.

El nombre de porter se debe a la popularidad entre los porteadores, o mozos de porteo.

Nosotras tenemos nuestra Robust Porter, te invitamos a brindar por el día del trabajo con ésta oferta especial!

 

Robust Porter con pimienta rosa y jamaicana

Brinda todo el mes de Mayo con nuestra oferta especial de caja porter, por los/las trabajadoras de toda la historia!

 

 

ON EGIN!

×